El escudo con el diablo que identifica esta institución apareció en la década de 1940 como un símbolo de fiesta los protagonistas de la época manifestaban que los jugadores americanos jugaban como verdaderos diablos en la cancha. Durante los doce años de permanencia de Gabriel Ochoa Uribe, en el América, el escudo con el diablo siempre fue un inconveniente por el misticismo que manejaba el "médico". Por tal motivo, en los uniformes el escudo sólo tenía las estrellas correspondientes a los campeonatos conseguidos.
El escudo del equipo ya había sido modificado en 1977; todo con motivo de los 50 años del club; para el Campeonato de aquel año América apareció con un escudo redondo que tenía dos adornos de laurel y la leyenda América 50 Años. Una modificación similar se realizo el año 2007 en conmemoración de los 80 años del club se reemplazó temporalmente el diablo por el logo deAmérica 80 Años en color dorado, en la parte inferior se colocaron los años 1927-2007 y en la superior las estrellas correspondientes a los doce títulos nacionales que poseía el club hasta entonces.
Con ocasión de los 70 años del Club, en 1997, se decidió recuperar el diablo para los uniformes y la implementación deportiva. A partir de esa fecha se ha desterrado totalmente el significado maléfico que muchas personas le otorgan y se considera simplemente en término figurativo.

Desde sus inicios el América adoptó diversos colores para su uniforme antes de dejar el color rojo definitivo, el primer equipo usó los colores blanco y azul , posteriormente se usaron el rojo y el azul, cuando pasó a llamarse América se definió como primer uniforme la camiseta roja y pantaloneta blanca y como segundo la camiseta blanca con pantaloneta roja, éste uniforme se utilizó desde 1927 hasta 1931.
Desde 1931 se conserva el color rojo tanto para la camiseta como para pantaloneta y medias, el uniforme alternativo se definió como blanco totalmente pero en ocasiones usando la pantaloneta roja, durante algunas torneos de los años 40 y 50 se utilizaron algunos modelos conmemorativos en el uniforme alternativo, entre ellos uno similar al uniforme alternativo de la selección Valle, camisa blanca con una banda roja descendente de izquierda a derecha y pantaloneta roja. A partir de 1992 se oficializó el uniforme visitante completamente blanco.
En mayo de 2006 el América se constituyó en el primer equipo del torneo colombiano en inscribir una tercera indumentaria de competición: se trataba de un uniforme de color negro que desde entonces se usa como segunda alternativa

No hay comentarios:
Publicar un comentario